Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Placa cromática amarilla rígida/flexible

Se trata de una placa de tamaño folio, de color amarillo y con pega entomológica para retener a los insectos en sus dos caras.

Placa amarilla rígida
Placa amarilla flexible
Placa amarilla rígida
Placa amarilla flexible
Placa amarilla rígida
Placa amarilla flexible
Previous slide
Next slide

¿Para qué sirve?

Las placas cromáticas se utilizan para el seguimiento o monitoreo de las poblaciones de distintas plagas, por ejemplo la mosca del olivo, la mosca de la fruta, la mosca de la cereza, el mosquito verde (Empoasca), la mosca blanca (Bemicia tabacci), pulgones, polillas, etc…

En algunos casos y plagas particulares también se pueden utilizar para realizar una captura masiva o reducción de la población de alguna de las plagas.

Cómo aplicarlo

Colocaremos la placa cromática debajo una rama horizontal, colgándola mediante bridas, cordel o alambre de los agujeros superiores. Se puede colocar tanto de forma vertical como horizontal.

La placa cromática suele complementarse con una feromona específica de la plaga aunque también puede usarse sin feromonas en algunos casos particulares.

Cuándo aplicarlo

El momento de colocar las placas en los árboles/plantas a proteger dependerá del uso (seguimiento o control), del cultivo y de la plaga.

Es preferible anticiparse a la plaga e intentar colocar las placas antes de que ésta aparezca.

Cuántas colocar

Para decidir cuántos mosqueros debemos colocar, la primera pregunta es: ¿Cuál es el objetivo con el que colocamos estos polilleros?

  • Seguimiento de la población de adultos: nos permite identificar si es necesario realizar un tratamiento fitosanitario y el momento óptimo para ello. utilizaremos 2-10 placas amarillas por hectárea.
  • Control de la plaga: nos permite reducir la población de adultos de la plaga evitando los daños en la fruta. En este caso colocaremos un mayor número de placas cromáticas, de 50-200 placas por hectárea según naturaleza de la plaga y su intensidad, aunque en algunos casos pueden usarse dosis muy elevadas.
  • En el caso de superficies reducidas o árboles aislados colocaremos una placa cromática cada 2 o 3 árboles.

Cuándo retirarlo

La placa cromática amarilla flexible debe retirarse una vez la pega entomológica esté saturada de insectos u otros elementos (polvo, hojas, etc…)